+13


  • Inicio
  • SOY
    • VALOR
    • MI FAMILIA
    • SOY
    • QUIERO SER
    • DOMIS
    • MEÑIQUE
  • PIMPUM
    • MATARILE
    • LEOLEO
    • VEO VEO
    • CREO
    • ¿CÓMO FUE?
    • CON Y SIN FIN
  • UN CHIN MÁS
    • YO YO
    • TABLERO
    • CHAROLA
    • COCUYO
    • CURIOSO
  • Podcast
  • Recursos Multimedia
  • Grupo Editorial Loro
  • Contáctanos











En todo el mundo existen personas que luchan por salvar a los animales en peligro. Convencen a los gobiernos para que controlen la caza, vigilen las fronteras y acoten amplios espacios donde los animales salvajes puedan vivir en paz. Sin embargo, estos lugares no se encuentran totalmente seguros.



¿Sabías que hoy en día desaparece una especie animal cada cuarto de hora? ¿Sabías que ciertos lápices de labios se fabrican con grasa de ballena? ¿O que el grizz-li, ese oso pardo de México, es el animal más raro del mundo? Para evitar la desaparición de especies en peligro, se han creado reservas naturales y se ha prohibido la caza de rinocerontes y elefantes. Pero, ¿basta con medidas de este tipo para preservar la riqueza viviente de nuestro planeta?

Ahora que vivimos un tiempo sui generis por lo de la cuarentena por distanciamiento social por el contagio del Covid19, hemos visto que la naturaleza ante la quietud de la calle, de las grandes ciudades ha tomado como suya la ciudad. Pajaritos, animales domésticos y salvajes han ido entrando en un espacio que solo era de concreto y movimiento humano y vehicular. El cielo y la tierra se manifestaron limpios y atractivos para que estos animales, los menos tímidos salieran a saludarnos. Cuando volvamos a tomar terreno, ¿podríamos armonizar juntos ambos, humanos y animales? Solo dependerá de nosotros. A nuestros queridos desaparecidos Los animales aparecieron en la tierra mil quinientos años.

Desde aquellos tiempos han vivido millones de especies; algunas se han transformado lentamente para sobrevivir y otras han desaparecido.



Desde aquellos tiempos han vivido millones de especies; algunas se han transformado lentamente para sobrevivir y otras han desaparecido. ¡En la época de los primeros hombres ya no quedaba ningún dinosaurio!

A lo largo de la historia, los hombres, en su eterno afán por buscar más alimentos, territorios y riquezas han sido los responsables de la desaparición de un gran número de animales. Los dodos, por ejemplo, esas curiosas aves fueron todos ellos devorados, junto a sus huevos, pro los marinos que desembarcaron en la isla Mauricio y por los cerdos y monos que les acompañaban. ¡Y hasta la última de las alcas gigantes fue exterminada por los cazadores, en busca de plumas para almohadas y colchones! La lista de animales en peligro de extinción es cada vez más larga. En la actualidad desaparece una especie animal cada cuarto de hora.

Ahora vas a conocer algunas; Alca gigante, Dodo Caballo de Przhevalski, Bisonte de Europa, Bisonte de America, Oryx de Arabia, Ballena azul, Vicuña, Tortuga Laud, Ibis rojo, Morpho, Nutria gigante brasileña, Chinchilla de cola larga, Gavial de Ganges, Pitón de la India, Oso Pardo, Lobo, Tigre asiático, Rinoceronte negro, Papagayo de cola roja y otros pudieran estar desapariendo mientras lees este artículo.


Adaptado del libro "Atención, puede desaparecer" de Fernando Puig Rosado Plaza Joven editores 1990



¿Te gustó el artículo?



Visita nuestros Artículos anteriores


Ir a la sección Meñique



REPÙBLICA DOMINICANA



Santo Domingo

Teléfonos 809-801-689 / 809-687-6276