+13


  • Inicio
  • SOY
    • VALOR
    • MI FAMILIA
    • SOY
    • QUIERO SER
    • DOMIS
    • MEÑIQUE
  • PIMPUM
    • MATARILE
    • LEOLEO
    • VEO VEO
    • CREO
    • ¿CÓMO FUE?
    • CON Y SIN FIN
  • UN CHIN MÁS
    • YO YO
    • TABLERO
    • CHAROLA
    • COCUYO
    • CURIOSO
  • Podcast
  • Recursos Multimedia
  • Grupo Editorial Loro
  • Contáctanos











ORIGENES DE LA COOPERATIVA LA FRONTERIZA.



El proyecto COOPAFRON es producto de la Asociación de Apicultores la Fronteriza debido al apoyo que recibimos del programa visita sorpresa, en la cual en fecha 18 de marzo de 2018 nos visitó el presidente Danilo medina a nuestra asociación, la cual le manifestamos toda las dificultades que hasta ese entonces nos limitaban, como la falta de recursos para la compra de miel, transporte para trasladar las colmenas, recurso para reforestar y capitalización de la entidad.



Pero al mismo tiempo siendo apoyado por el Programa de Pequeños Subsidios (PPS) recibimos un curso taller para transformar nuestra asociación en cooperativa, el Ing. Víctor Polanco trabaja en conjunto con la directiva y parte de los socios en varias jornadas de trabajo para desarrollar el plan de negocio y plasmar la idea de que la cooperativa era una realidad, en la siguiente reunión se le planteo a la asamblea de la reunión de la asociación designar un comité gestor de 5 personas, para formalizar la cooperativa y comenzar a trabajar de inmediato, en presencia de la Lic. Yanely Sosa representante del Idecoop explico todos los pasos concernientes a la formalización, en esa misma reunión se definió hacerle llegar una comunicación al banreservas solicitando entrar al programa COOPERA, la cual su respuesta fue positiva.


Se dio paso a una serie de talleres de formalización, en conjunto con el IDECOOP y COOPERA, además en tiempo prudente se designó hacer la pre asamblea para fijar fecha para nuestra asamblea general en fecha de 20 de octubre del 2019 nace lo que hoy conocemos como COOPAFRON, el 17 de julio recibimos la noticia de que ya el decreto de la incorporación había sido aprobado, ahora solo nos queda seguir trabajando.



TOTALIDAD DE MEMBRESIAS, PORCENTAJE DE JOVENES Y LOS ROLES QUE DESEMPEÑAN



Contamos con 65 miembros matriculados en la cooperativa, de la cual 70% son hombres, 22% mujeres y un 8% son jóvenes.

Estamos fomentando a que los jóvenes se integren para seguir el relevo generacional y sean entes más productivos.


Los roles que desempeñan cada uno de los jóvenes dentro la cooperativa:


  • Forman parte de la directiva, y por ende aportan sus ideas para ayudar con el buen funcionamiento de la organización.

  • Participan ayudando en la cadena de comercialización de nuestros productos.

  • Forman parte esencial en los talleres de aprendizaje.

  • Forman parte de la cadena de valor en la asociación.


BENEFICIOS QUE HA RECIBIDO LA ENTIDAD.



La cooperativa forma parte del programa coopera de banreservas conjuntamente con el IDECOOP han hecho de que nuestra cooperativa sea una realidad. En el caso de la asociación hemos recibido ayuda del estado a través del FEDA, BAGRICOLA, PPS, CEIRD, MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, DIGEGA, ENTRE OTRAS.


Instituciones privadas Centro Cuesta Nacional (CCN) es la que no ha dado el reconocimiento y el posicionamiento de nuestra marca a nivel nacional a través de la cadena de supermercados JUMBO y NACIONAL bajo la marca MIEL LA FRONTERIZA.


También hemos recibido apoyo de fundación Quisqueya, ADETDA, Pull down the line del fondo milanés, FAMSIS organización europea, OXFAM, USAID, CUERPO DE PAZ, JICA entre otras.


Siguiente

¿Te gustó el artículo?



Visita nuestros Artículos anteriores


Ir a la sección quiero ser



REPÙBLICA DOMINICANA



Santo Domingo

Teléfonos 809-801-689 / 809-687-6276